Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Naltrexona

Naltrexone - HealthBrew Clinic
weight loss

Naltrexona

La naltrexona fue aprobada inicialmente por la FDA para el tratamiento de la dependencia de opioides en 1984 y luego para la dependencia del alcohol en 1994. La naltrexona en dosis bajas (LDN), generalmente entre 1,5 mg y 4,5 mg, ha ganado atención por sus diversos usos no indicados en la etiqueta, que incluyen enfermedades autoinmunes, dolor crónico y posibles beneficios para la pérdida de peso.

Mecanismo de acción

Usos aprobados por la FDA : La naltrexona actúa como un antagonista opioide, que bloquea los receptores opioides y, por lo tanto, disminuye los antojos de alcohol y opioides.

Uso fuera de indicación para la pérdida de peso : en dosis más bajas, no se conocen bien los mecanismos exactos. Sin embargo, se cree que la naltrexona podría modular el sistema inmunológico y podría alterar la microbiota intestinal o ejercer efectos centrales en la regulación del apetito.

Indicaciones de la FDA

  • Dependencia de opioides
  • Dependencia del alcohol

Indicaciones fuera de etiqueta

  • Enfermedades autoinmunes
  • Dolor crónico
  • Pérdida de peso (evidencia preliminar, a menudo en combinación con otros medicamentos como el bupropión)

Evidencia clínica

Los estudios específicos sobre el efecto de la naltrexona en dosis bajas en la pérdida de peso son limitados. Sin embargo, hay evidencia que sugiere que podría mejorar la sensibilidad a la insulina. La mayoría de las investigaciones existentes examinan la naltrexona en combinación con bupropión para obtener beneficios en la pérdida de peso.

Efectos secundarios

  • Dosis estándar (50-300 mg) : náuseas, dolor de cabeza, mareos, insomnio y casos raros de hepatotoxicidad.
  • Dosis baja (1,5-4,5 mg) : efectos secundarios menos frecuentes, pero pueden incluir alteraciones del sueño o sueños vívidos.

Interacciones farmacológicas

  • Opiáceos
  • Alcohol
  • Ciertos antibióticos, específicamente la rifampicina.

Contraindicaciones

  • Hepatitis aguda o insuficiencia hepática
  • Uso actual de opioides
  • Embarazo (datos insuficientes para dosis bajas)

Pruebas de función hepática

Es posible que no se requieran pruebas de función hepática con tanta frecuencia para la naltrexona en dosis bajas en comparación con las dosis estándar. Sin embargo, esto está sujeto al criterio clínico basado en las características individuales del paciente.

Advertencias y precauciones

Si bien el riesgo generalmente es menor con naltrexona en dosis bajas, es importante evitar el uso de opioides y estar atento a los signos de disfunción hepática, aunque esto es menos común con dosis bajas.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas más frecuentes son de carácter gastrointestinal, como náuseas y vómitos, aunque son menos probables con dosis bajas.

Uso en poblaciones específicas

El uso de naltrexona en dosis bajas en poblaciones especiales, como mujeres embarazadas o lactantes y personas con enfermedades hepáticas o renales graves, no está bien establecido debido a la falta de estudios.

Referencias

Leer más

Metformin - HealthBrew Clinic

Metformina

La metformina, que deriva de la lila francesa, se utiliza desde la década de 1950 para tratar la diabetes tipo 2. Ha ganado importancia debido a su eficacia, seguridad y asequibilidad. Indicac...

Leer más
Clomiphene for Men: An Alternative to Traditional Testosterone Replacement Therapy - HealthBrew Clinic
clomiphene

Clomifeno para hombres: una alternativa a la terapia tradicional de reemplazo de testosterona

El clomifeno es un medicamento que obtuvo la aprobación de la FDA en 1967 para el tratamiento de la disfunción ovulatoria en mujeres. Durante años, su uso principal estaba destinado a inducir la...

Leer más